La agravante de reincidencia en derecho penal se refiere a una circunstancia que agrava la pena impuesta a un acusado por haber cometido un delito en el que ya había sido condenado anteriormente. La reincidencia se produce cuando una persona comete un delito después de haber sido condenada por otro delito anteriormente.
En España, la agravante de reincidencia está regulada en el artículo 22 del Código Penal. Según esta norma, si una persona es condenada por un delito y comete otro delito dentro de los cinco años siguientes a la fecha en que fue condenada por el primer delito, la pena que se le impone por el segundo delito se agrava en uno o dos grados. El juez o tribunal debe tener en cuenta la reincidencia del acusado al imponer la pena, lo que puede resultar en una pena más severa.
La agravante de reincidencia es una de las circunstancias que se tienen en cuenta para determinar la gravedad del delito y la pena correspondiente. El objetivo es disuadir a los delincuentes reincidentes de cometer más delitos y proteger a la sociedad en general.
5fy4lg
yhg58z
l31362
6b5ab2
12a3mo
gb1725