¿Cuál es la diferencia entre prisión y libertad condicional?

En España, la prisión es una pena privativa de libertad que se impone por la comisión de un delito grave. Cuando una persona es condenada a prisión, se le priva de su libertad y debe cumplir la pena en un centro penitenciario.

Por otro lado, la libertad condicional es una medida que permite a una persona que se encuentra cumpliendo una pena de prisión recuperar su libertad antes de finalizar su condena. Esta medida se concede siempre y cuando la persona haya cumplido una parte de la pena impuesta y cumpla con ciertos requisitos, como un buen comportamiento y la realización de programas de reinserción social.

La principal diferencia entre prisión y libertad condicional es que en la primera, la persona está completamente privada de su libertad y en la segunda, aunque está en libertad, sigue bajo el control del sistema penitenciario y debe cumplir ciertas condiciones para mantener su libertad. La libertad condicional es una medida que se aplica con el fin de facilitar la reinserción social del condenado y su vuelta a la vida en sociedad de manera progresiva.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio