¿Cómo se fijan las visitas de los hijos menores en el proceso de divorcio?

Durante un proceso de divorcio, la fijación de visitas de los hijos menores es un tema que puede generar tensión y preocupación entre los padres. En general, se busca establecer un régimen de visitas que permita al padre o madre que no tiene la custodia pasar tiempo con sus hijos de manera regular, mientras se garantiza el bienestar y la seguridad de los menores.

El régimen de visitas se puede establecer a través de un acuerdo entre los padres o mediante una decisión judicial. En general, se busca fijar un horario de visitas que permita al padre o madre que no tiene la custodia ver a sus hijos en fechas específicas, como fines de semana, días festivos y vacaciones escolares.

Es importante tener en cuenta que la fijación del régimen de visitas debe ser adecuada a las necesidades y circunstancias de los menores, teniendo en cuenta su edad, su desarrollo emocional y sus actividades escolares y extracurriculares. Además, se debe garantizar que el régimen de visitas no interfiera con la relación entre el menor y el padre o madre que tiene la custodia.

En caso de desacuerdo entre los padres, se puede recurrir a la mediación o a un juez para que tome una decisión. Es importante buscar la asesoría de un abogado especializado en derecho de familia para obtener la mejor resolución posible.

5 comentarios en “¿Cómo se fijan las visitas de los hijos menores en el proceso de divorcio?”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Scroll al inicio